![El flujo de comercio de productos agrícolas y alimentarios de la UE alcanzó un nuevo valor récord de 36 900 millones de euros (MEUR) en noviembre de 2022. Foto: Adobe Stock.](https://static.wixstatic.com/media/5d0858_3c1107b5cde842139024fc37ce6ecdb6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_680,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5d0858_3c1107b5cde842139024fc37ce6ecdb6~mv2.png)
Hoy en día Europa es un gran mercado para la comercialización de frutas y verduras frescas. La demanda va cada día en aumento y exsite una gran oferta de proveedores de todo el mundo. Los poductos con una demanda más relevante en los últimos tiempos son el aguacate, arándano, mango y plátano.
Las frutas y hortalizas son muy importantes para cuidar la salud, ya que aportan vitaminas, minerales y fibra. El hábito de tomarlas es fundamental para cubrir los requerimientos nutricionales, lo que es parte fundamental en la demanda de frutas y hortalizas frescas en toda Europa.
Los requisitos para la entrada de frutas y hortalizas en la Unión Europea están diseñados para proteger la sanidad vegetal y el medio ambiente de la UE. Estos requisitos se establecen en el Reglamento (UE) 2019/2072.
Requerimientos generales
Todas las frutas y hortalizas importadas a la UE deben:
Libre de plagas cuarentenarias y otros organismos nocivos
Limpio y saludable
Empaquetado de manera que los proteja de daños y contaminación.
Acompañado de un certificado fitosanitario emitido por el organismo nacional de protección fitosanitaria del país exportador.
Requisitos específicos para determinados productos.
Existen requisitos adicionales para ciertos tipos de frutas y verduras, como hortalizas de hoja, patatas, tomates, pimientos, cítricos, frutas de hueso, bayas, manzanas, peras, mangos, aguacates, hojas de apio y albahaca . Estos requisitos están diseñados para reducir el riesgo de introducción de plagas y enfermedades en la UE.
Por ejemplo, las patatas deben ser inspeccionadas para detectar plagas y enfermedades antes de exportarse a la UE. Las hortalizas de hoja deben lavarse y desinfectarse antes de exportarse a la UE. Los cítricos deben recibir tratamientos para controlar plagas y enfermedades.
Exenciones
Existen algunas exenciones a los requisitos generales para la entrada de frutas y hortalizas a la UE. Por ejemplo, la piña, el plátano, el coco, el durián y los dátiles no requieren certificado fitosanitario.
Cómo cumplir con los requisitos
Si importa frutas y verduras a la UE, debe ponerse en contacto con la organización nacional de protección fitosanitaria del país exportador para obtener más información sobre cómo cumplir con los requisitos. También debe ponerse en contacto con la autoridad competente del país de la UE donde importa las frutas y hortalizas.
Consecuencias del incumplimiento
Si las frutas y hortalizas no cumplen los requisitos para entrar en la UE, pueden ser destruidas o devueltas al país exportador. El importador también puede estar sujeto a multas u otras sanciones.
Es importante señalar que los requisitos para la entrada de frutas y hortalizas a la UE están sujetos a cambios. Siempre debe consultar con las autoridades pertinentes para obtener la información más reciente.
En Integra One Solution somos expertos en comercio internacional y logística 360, si necesitas un socio comercial para emprender o mejorar tu exportación de frutas y hortalizas a la Unión Europea en Integra One Solution contamos con la experiencia de más de 15 años en la exportación de todo tipo de bienes o productos a nivel global.
Contáctanos para poder ofrecerte la propuesta económica que necesitas para este y otras soluciones de servicio en Trading, logística, gestión aduanal internacional y de importación y exportación temporal, comercio internacional, transportación de carga y mensajería de urgencia.
Comments