![](https://static.wixstatic.com/media/5d0858_8d89399759994ca981c1a5d364bed4e3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_680,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5d0858_8d89399759994ca981c1a5d364bed4e3~mv2.png)
Hay varios modos de transporte utilizados para mover carga entre los México, Estados Unidos y Canadá. El modo más común es el transporte es por medio de camiones, con más del 70% de todas las mercancías transportadas entre los tres países. El transporte ferroviario y aéreo también se utilizan, pero en menor medida.
El transporte de carga comercial entre los Estados Unidos, México y Canadá es un componente crítico de la relación comercial entre los tres países. El transporte de mercancías a través de estas economías es responsable de mover miles de millones de dólares en productos. Este artículo brindará una descripción general del transporte de carga comercial en Norteamérica, incluidos los tipos de bienes transportados, los modos de transporte utilizados y el marco regulatorio que rige la industria.
Los bienes transportados entre los Estados Unidos, México y Canadá incluyen una variedad de productos, como materias primas, productos terminados, maquinaria y productos agrícolas. México es el segundo socio comercial más grande de los Estados Unidos, detrás solo de China y el transporte de mercancías en Norteamérica es parte crucial de su relación.
Algunas de las mercancías más comúnmente transportadas incluyen:
|
|
|
|
|
|
El marco regulatorio para el transporte de carga comercial entre los los vecinos norteamericanos es complejo y multifacético. Desde el 2019 el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá mejor conocido como T-MEC rige el comercio entre los estos países e incluye disposiciones para el transporte de mercancías. A la par de este tratado los países también tienen acuerdos bilaterales entre cada uno de ellos que rigen el transporte de mercancías, incluido el Programa Piloto de Camiones México-Estados Unidos, que permite que los camiones mexicanos transporten mercancías más allá de las zonas comerciales cercanas a la frontera.
Las regulaciones que rigen el transporte de carga comercial entre entre los tres países que componen Norteamérica incluyen estándares de seguridad, requisitos de licencia, procedimientos aduaneros y regulaciones ambientales. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y el Departamento de Transporte (DOT) son responsables de regular el transporte comercial en los Estados Unidos, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México supervisa el transporte en México y e l organismo gubernamental de Transport Canada en aquel país.
El transporte de carga comercial entre los Norteamérica es un componente crítico de la relación comercial entre las tres naciones. El transporte de mercancías a través de la frontera apoya a las economías de América del Norte que concentra el 12% del comercio mundial , el 28% del PIB mundial2 y el 26% de los flujos globales de inversión extranjera directa .
La industria es compleja y está sujeta a una variedad de regulaciones, pero también hay oportunidades de crecimiento y modernización. A medida que el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá continúa creciendo, es probable que el transporte de carga comercial desempeñe un papel clave y de mayor importancia en la relación entre estas naciones norteamericanas.
En Integra One Solution somos expertos en comercio internacional y logística 360, si necesitas un socio comercial para emprender o mejorar tu exportación de frutas y hortalizas a la Unión Europea en Integra One Solution contamos con la experiencia de más de 15 años en la exportación de todo tipo de bienes o productos a nivel global.
Contáctanos para poder ofrecerte la propuesta económica que necesitas para este y otras soluciones de servicio en Trading, logística, gestión aduanal internacional y de importación y exportación temporal, comercio internacional, transportación de carga y mensajería de urgencia.
Comments