![](https://static.wixstatic.com/media/5d0858_d82b64a68e4f486b8fd59508e124fa86~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_680,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5d0858_d82b64a68e4f486b8fd59508e124fa86~mv2.jpg)
La cadena de suministro y la logística son dos procesos fundamentales para el éxito de cualquier empresa. La cadena de suministro se refiere al flujo de bienes, servicios e información desde el proveedor hasta el cliente final. La logística se refiere a la planificación, ejecución y control del flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información.
La cadena de suministro y la logística están estrechamente relacionadas. La cadena de suministro se refiere al flujo de bienes, servicios e información desde el proveedor hasta el cliente final. La logística se refiere a la planificación, ejecución y control del flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información. La logística y la cadena de suministro se relacionan entre sí porque la logística es una parte integral de la cadena de suministro. La logística se encarga de mover los bienes y servicios a través de la cadena de suministro. Incluye actividades como el transporte, el almacenamiento, el embalaje y la distribución.
Es común que se confundan los conceptos de logística y cadena de suministro debido a su estrecha relación, pero tienen enfoques y alcances ligeramente diferentes.
La logística se centra específicamente en la gestión de actividades como transporte, almacenamiento, distribución, manejo de inventarios y procesamiento de pedidos para garantizar el flujo eficiente de productos desde el punto de origen hasta el punto de consumo. Es una parte crucial de la cadena de suministro, pero se enfoca más en las operaciones diarias y tácticas para mover productos de un lugar a otro de manera eficiente.
Por otro lado, la cadena de suministro es un término más amplio que abarca un espectro más completo de actividades. Incluye la planificación estratégica, diseño y coordinación de todas las etapas involucradas en la creación y entrega de un producto o servicio, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final al consumidor. La cadena de suministro involucra la gestión de relaciones con proveedores, la optimización de procesos, la innovación y la integración de la estrategia empresarial en todas las etapas.
Es esencial comprender que la logística es una parte integral de la cadena de suministro, pero esta última abarca un espectro más amplio que incluye la estrategia, la planificación y la gestión de todas las actividades involucradas en el flujo de productos o servicios. La logística se sitúa más en el ámbito operativo y táctico dentro del contexto más amplio de la cadena de suministro.
Definición y alcance de la cadena de suministro
La cadena de suministro es un sistema interconectado de procesos y actividades que engloba desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor. Implica la coordinación de múltiples etapas y actores involucrados en la producción, distribución y venta de bienes o servicios.
01. ABASTECIMIENTO
Comprende la identificación, selección y adquisición de materias primas o componentes necesarios para la producción.
02. PRODUCCIÓN
03. ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE INVENTARIO
04. DISTRIBUCIÓN
05. LOGÍSTICA
Importancia en la gestión empresarial
Una cadena de suministro bien gestionada permite una producción más eficiente, reduciendo costos y tiempos de entrega, lo que aumenta la competitividad de la empresa. Esta puede garantiza que los productos estén disponibles en el momento y lugar adecuados, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo la fidelidad hacia la marca. La optimización de la cadena de suministro puede ayudar a minimizar gastos innecesarios, ya sea en inventarios excesivos, transporte ineficiente o procesos ineficaces. Otro de los puntos más importantes que debe brindar es que permite adaptarse a cambios en la demanda, introducir nuevos productos al mercado y adoptar nuevas tecnologías de manera más efectiva. La cadena de suministro es fundamental en la gestión empresarial porque afecta directamente a la eficiencia, competitividad y capacidad de adaptación de una empresa en un mercado dinámico y competitivo.
La cadena de suministro se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto para llevar un producto desde su etapa inicial hasta su consumo final. Como parte primordial son los PROVEEDORES aquellos que suministran materias primas, componentes o servicios necesarios para la producción. Pueden ser locales o globales, y su desempeño influye en la calidad, costo y disponibilidad de los insumos para la fabricación.
En segundo punto se encuentran los FABRICANTES , ellos son los responsables de transformar las materias primas en productos terminados. Este eslabón puede incluir varios niveles de fabricación, desde la producción de componentes individuales hasta la ensamblaje final del producto.
Los DISTRIBUIDORES / MAYORISTA son los actores se encargan de almacenar, gestionar inventarios y distribuir los productos a minoristas, puntos de venta o directamente a los clientes. Contribuyen a la optimización de la cadena de suministro al facilitar el acceso a los productos en diferentes ubicaciones geográficas.
Otro elemento de gran importancia son los MINORISTAS , que son aquellos que venden los productos directamente a los consumidores finales. Pueden ser tiendas físicas, comercio electrónico o cualquier otro canal de venta al por menor. Los minoristas juegan un papel crucial en la satisfacción del cliente y la comercialización de los productos.
Y por último, pero no menos importante, se encuentran los CLIENTES que representan el eslabón final de la cadena de suministro, adquiriendo y utilizando los productos o servicios. Sus demandas, preferencias y comportamientos de compra influyen en gran medida en las estrategias de la cadena de suministro y la planificación de la demanda.
Cada uno de estos elementos es vital para el funcionamiento fluido de la cadena de suministro. La colaboración y la coordinación efectiva entre proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes son fundamentales para garantizar la eficiencia y satisfacción en cada etapa del proceso.
La cadena de suministro y la logística trabajan juntas para garantizar que los bienes y servicios estén disponibles cuando los clientes los necesitan. La cadena de suministro se encarga de planificar el flujo de bienes y servicios, y la logística se encarga de ejecutar ese plan.
Una buena gestión de la cadena de suministro y la logística puede ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento en una serie de áreas, como la satisfacción del cliente al garantizar que los bienes y servicios estén disponibles cuando los clientes los necesitan, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente y la lealtad. Se debe ter presente que la eficiencia de una cadena de suministro y logística eficientes pueden ayudar a las empresas a reducir los costes y mejorar la eficiencia, al igual que nos brinda la opción de reducir el riesgo de interrupciones en el suministro.
La cadena de suministro opera de manera distinta según la industria, adaptándose a las necesidades específicas de cada sector. Aquí tienes algunos ejemplos:
Industria alimentaria:
En esta industria, los proveedores suministran materias primas como granos, vegetales, carne, etc. Los fabricantes procesan estos insumos para crear productos como alimentos enlatados, congelados o procesados. Los distribuidores transportan estos productos a supermercados, restaurantes o incluso directamente al consumidor final.
|
Industria automotriz:
Los proveedores suministran piezas y componentes (como motores, neumáticos, vidrios, etc.) a los fabricantes de automóviles. Estos fabricantes ensamblan los vehículos, los cuales luego son distribuidos a través de concesionarios o directamente a los clientes.
|
Industria electrónica:
Los proveedores proporcionan componentes electrónicos (como chips, pantallas, baterías, etc.) a los fabricantes de dispositivos electrónicos (teléfonos, computadoras, televisores, etc.). Estos productos son distribuidos a través de tiendas minoristas o plataformas de comercio electrónico para su venta al consumidor final.
|
Industria farmacéutica:
Los proveedores suministran materias primas para la producción de medicamentos a los fabricantes farmacéuticos. Estos fabricantes producen los medicamentos que son distribuidos a través de cadenas de farmacias, hospitales o distribuidores para llegar a los pacientes.
|
Definición y alcance de la logística
La logística se refiere al proceso de planificación, implementación y control del flujo eficiente y efectivo de bienes, servicios e información, desde el punto de origen hasta el punto de consumo final. Su alcance abarca una amplia gama de actividades y operaciones que se encargan de gestionar los recursos de manera óptima para satisfacer las necesidades de los clientes. Algunos de los aspectos clave de la logística son la gestión de inventarios, que ayuda a la optimización de los niveles de existencias para garantizar la disponibilidad de productos sin excesos que generen costos innecesarios.
La gestión del transporte de bienes es esencial para la eficiencia y cumplimiento de las operaciones, se debe de tener un desarrollo correcto de la planificación y gestión de la movilización de bienes desde los centros de producción hasta los puntos de venta o consumidores finales.
La administración de los espacios y procesos de almacenamiento de productos, asegurando un manejo adecuado para preservar la calidad y minimizar pérdidas, los procesamiento y seguimiento de los pedidos de los clientes, desde su recepción hasta la entrega final, ayuda a controlar que los tiempos de entrega sean precisos y generen satisfacción del cliente. También el manejar embalajes adecuados para proteger los productos durante el transporte y facilitar su manipulación y distribución, es muy importante.
Por último, la gestión de la cadena de suministro , que es la colaboración con proveedores, distribuidores y otros actores de la cadena para coordinar y optimizar los flujos de productos, información y recursos.
La logística es esencial en prácticamente todas las industrias, ya que su eficacia impacta directamente en la competitividad, los costos operativos y la satisfacción del cliente. Su objetivo fundamental es mejorar la eficiencia en la distribución y gestión de recursos para maximizar el valor y minimizar los costos en toda la cadena de suministro.
La logística desempeña un papel crucial en diversas etapas de la cadena de suministro. Aquí tienes ejemplos de cómo se aplica en diferentes momentos:
01. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
Se gestiona el transporte de materias primas desde los proveedores hasta las instalaciones de producción. Por ejemplo, en la industria alimentaria, la logística asegura la entrega oportuna de productos frescos desde los campos hasta las plantas de procesamiento.
02. LOGÍSTICA DE FLUJO INTERNO
03. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
04. LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN
LOGÍSTICA DE DEVOLUCIONES
La cadena de suministro es como el cerebro estratégico de toda una operación, mientras que la logística es la fuerza operativa que asegura que todo funcione sin contratiempos.
Diferencias entre cadena de suministro y logística.
CADENA DE SIMINISTRO | LOGÍSTICA |
ALCANCE | ALCANCE |
Se refiere al sistema completo
e integrado que abarca desde
la adquisición de materias primas
hasta la entrega del producto
al consumidor final, incluyendo
la planificación estratégica, coordinación
y gestión de múltiples actividades.
| Se centra más específicamente en actividades operativas y tácticas, como transporte, almacenamiento, gestión de inventarios y distribución, dentro del contexto más amplio de la cadena de suministro. |
PERSPECTIVA TEMPORAL | PERSPECTIVA TEMPORAL |
Tiene un enfoque más amplio que implica la gestión estratégica de todos los flujos de productos, información y finanzas, así como la coordinación de múltiples partes interesadas en toda la red.
| Se centra en la ejecución y optimización de operaciones específicas relacionadas con el movimiento y almacenamiento de productos para cumplir con los objetivos de la cadena de suministro. |
PERSPECTIVA TEMPORAL | PERSPECTIVA TEMPORAL |
Considera una perspectiva
más amplia y a largo plazo,
involucrando la planificación
estratégica, la gestión de relaciones
y la adaptación a cambios
en el mercado y la demanda.
|
Se enfoca en la ejecución
más inmediata y operativa
de las actividades necesarias
para cumplir con los objetivos estratégicos de la cadena
de suministro.
|
INTERRELACIÓN | INTERRELACIÓN |
Es el marco global que abarca
la logística y otras funciones empresariales, como compras, producción, marketing y gestión
de relaciones con clientes
y proveedores.
| Es una función específica dentro de la cadena de suministro que se integra con otras áreas para garantizar la eficiencia y efectividad en el movimiento de bienes y servicios.
Ambos conceptos están
estrechamente relacionados
y se complementan mutuamente,
pero la cadena de suministro
tiene un alcance más amplio
y estratégico, mientras que
la logística se enfoca en aspectos
más operativos y específicos
dentro de ese marco global.
|
La cadena de suministro abarca un enfoque más amplio e incluye la logística como una de sus partes fundamentales.
La cadena de suministro es como el director general de una gran producción, mientras que la logística es el encargado de asegurarse de que cada escena y cada actor estén en el lugar correcto en el momento adecuado.
La cadena de suministro es el sistema completo que abarca desde la concepción de un producto hasta su entrega al cliente final. Incluye la planificación estratégica, la gestión de relaciones, la optimización de procesos y la coordinación de una red compleja de proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
Dentro de este sistema, la logística es una parte fundamental. Es el conjunto de actividades operativas y tácticas que se enfocan en el movimiento y almacenamiento eficiente de productos. Desde la gestión de inventarios hasta la distribución y el transporte, la logística se asegura de que los productos fluyan sin problemas a lo largo de toda la cadena de suministro.
La logística es como el motor que impulsa la cadena de suministro. Asegura que los productos estén en el lugar correcto, en el momento adecuado y en las condiciones óptimas. Sin una logística eficiente, la cadena de suministro no podría cumplir con sus objetivos estratégicos. Así que, mientras que la cadena de suministro abarca una perspectiva más amplia y estratégica, la logística es la encargada de hacer que todo funcione sin problemas día a día.
La cadena de suministro se enfoca en la gestión estratégica y global de todos los procesos involucrados en la producción y entrega de productos o servicios. Desde la planificación inicial hasta la entrega final al cliente, la cadena de suministro abarca la toma de decisiones estratégicas, la gestión de relaciones con proveedores y clientes, y la optimización de todo el flujo de trabajo.
Por otro lado, la logística es el engranaje que hace que toda la maquinaria funcione. Se centra en la ejecución y coordinación de actividades operativas diarias. Desde el transporte hasta el almacenamiento, la gestión de inventarios y la distribución, la logística se asegura de que cada parte móvil de la cadena de suministro esté en su lugar correcto en el momento adecuado.
Entonces, mientras que la cadena de suministro piensa en los pasos estratégicos a largo plazo, la logística está ocupada llevando a cabo las tareas cotidianas que hacen que esos planes estratégicos se conviertan en realidad. Ambos son vitales: la cadena de suministro establece la dirección y la estrategia, mientras que la logística asegura que esa estrategia se implemente con éxito en cada paso del camino.
Ejemplos de empresas que han logrado beneficios significativos al comprender y aplicar correctamente la cadena de suministro y la logística.
Varias empresas han logrado beneficios significativos al comprender y aplicar eficazmente la cadena de suministro y la logística. Aquí hay algunos ejemplos:
AMAZON
![](https://static.wixstatic.com/media/5d0858_031bff27390a4dd0936759cc7b01d675~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_295,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5d0858_031bff27390a4dd0936759cc7b01d675~mv2.jpg)
Es un excelente ejemplo de cómo una gestión de cadena de suministro y logística eficiente ha sido fundamental para su éxito. Amazon ha invertido fuertemente en centros de distribución altamente automatizados, optimización de rutas de entrega y tecnologías de gestión de inventarios. Esto les ha permitido ofrecer plazos de entrega rápidos y precisos, lo que ha mejorado significativamente la satisfacción del cliente.
WALLMART
TOYOTA
ZARA
Estos ejemplos demuestran cómo una gestión efectiva de la cadena de suministro y la logística puede generar beneficios significativos, desde una mejor satisfacción del cliente hasta la reducción de costos operativos y una mayor competitividad en el mercado. Estas empresas han utilizado estratégicamente estas herramientas para mejorar sus operaciones y mantenerse a la vanguardia en sus respectivas industrias.
En Integra One Solution comprendemos las diferencias entre la cadena de suministro y la logística, lo que es clave para una gestión empresarial efectiva para tu empresa. Si necesitas controlar estas áreas son complementarias y su correcta gestión áreas y complementarias eficazmente, reducción de costos y competitividad en el mercado actual te podemos ayudar.
Comments